“En 1945 el donativo de Franco al Patronato de Presos era de 250.000 pesetas”
Redacción Diario Ya.- Este martes, a las 19.00 horas, en el Casino de Madrid se presenta una obra que, sin duda, no va a dejar indiferente a nadie y que tiene el valor de derruir lo que se definen como los “antimitos del antifranquismo”. Tras dos años de trabajo llega a las librerías el libro “Franco: una biografía en imágenes. Apuntes para un retrato personal” realizado por el historiador y colaborador de Diario Ya Francisco Torres García y por Dionisio Rodríguez. Cuenta además con un sorpréndente prólogo firmado por Luis Alfonso de Borbón y Martínez-Bordiú. En el acto de presentación intervendrán también el abogado Luis Felipe Utrera-Molina y el periodista Eduardo García Serrano. Por ello hemos conversado sobre esta obra con Francisco Torres.
¿Por qué profanar la sepultura de Franco?
Luis Gómez, pbro. Cuando se buscan explicaciones para poder comprender acontecimientos que se están produciendo, en el presente, es habitual acudir al pasado. El esperpento de la profanación de la sepultura de Franco, con tintes de astracanada si no fuera por el daño que produce a muchas personas y por el peligroso precedente que supone, hace necesario el retrotraernos, como referencia, a lo sucedido en los tiempos del mal llamado régimen franquista tan denostados hoy por la avasalladora maquinaria propagandística del totalitarismo socialista. Sin pretender agotar todas las explicaciones posibles, expondremos tres.
Exhumación: abuso de poder
Luis Losada Pescador. La exhumación de Franco es el paradigma del abuso de poder. Primero, la utilización de un decreto para algo que tras 44 años es evidente que no es de urgente necesidad. Después, por negar la inhumación en el lugar elegido por la familia, negando el derecho fundamental de enterrar a tu familiar donde te parezca oportuno.
ESTA ES LA HOMILÍA DE LA INHUMACIÓN DEL GENERALÍSIMO FRANCO
Querida familia:
Nos encontramos ante el altar del sacrificio para participar del misterio de la transustanciación y ser testigos vivos de la actualización sacramental de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, y lo hacemos junto a los restos mortales de su Excelencia D. Francisco Franco que tantas veces se postraba como católico ejemplar ante el Misterio Eucarístico que ahora vamos a celebrar.
En el Sacramento de la Eucaristía somos testigos, místicamente hablando, de cómo Nuestro Señor Jesucristo abre de par en par su Corazón a la humanidad “y al punto sale sangre y agua” (Jn,19,31ss), la sangre que simboliza la vida que se entrega y el agua que manifiesta el espíritu que se dona, Sangre y Agua de un Dios encarnado que se ofrece en el altar de la cruz como víctima propiciatoria por todos los hombres y como alimento de salvación que nos hace gustar, ya en este mundo, las delicias del Cielo prometido.
La batalla de Cuelganuros: la última victoria sobre sus enemigos de Francisco Franco Bahamonde
Laureano Benítez Grande-Caballero En esta era de posdemocracia globalista ―o sea, de dictacracia―, las masas aborregadas, totalmente descristianizadas y ferozmente adoctrinadas en el relativismo, tienden a pensar que nada es pecado, que la única verdad es la que se dictamina desde las cúpulas de la casta política, hasta el punto de que si un Tribunal sentencia que es legal exhumar un cadáver en contra del deseo de su familia, robándolo de un espacio consagrado, mediante un decreto que es un monumento a la inconstitucionalidad, eso no es delito. Y, si no es delito, por supuesto que tampoco será pecado…
¿GUERRA CIVIL O TRAGEDIA RELIGIOSA?
Fidel García Martínez Después de ocho décadas, pervive hoy una gran mentira, que se manifiesta de forma patética y desoladora en la truculenta profanación de la tumba de Francisco Franco y que con ardor guerrero defiende el Gobierno de Pedro Sánchez y casi todos los medios de comunicación afines; esta mentira se puede sintetizas así: La Iglesia Católica defiende a tiranos. Esta mentira se inició en los años 30, cuando el comunismo soviético, alcanzó su máxima popularidad no sólo en España, sino en la Europa Occidental y en los EE.UU, con la película, basada en la novela de Heminguay , Por quién doblan las campanas.
Franco: Algo más que electoralismo
MANUEL PARRA CELAYA. Va a ser la primera y la última vez que escribo sobre la profanación de la sepultura de Francisco Franco, el que fue denominado Caudillo y efectivo Jefe del Estado español hasta su fallecimiento, por causas naturales, en 1975. Por una parte, porque ya está casi todo dicho por plumas más prestigiosas que la mía; por otra, porque coincido plenamente con la frase del gran periodista Enrique de Aguinaga: Ser franquista a estas alturas es un anacronismo; ser antifranquista, una estupidez.
Convocan a una gran concentración en el cementerio de El Pardo el día de la exhumación
La Fundación Naiconal Francisco Franco está promoviendo una gran concentración el jueves a partir de las 10.30 horas en el cementerio de El Pardo-Mingorrubio, el mismo día de la profanación. La convocatoria se está llevando a cabo por redes sociales. Se espera una gran asistencia a pesar de ser día laborable.
Los vencidos de la guerra ahora son profanadores de tumbas
Miguel Massanet Bosch. La pírrica victoria de aquellos que, con la colaboración del TS, han decidido vengarse de Franco por haber sido derrotados por él en la Guerra Civil española y, después de más de cuatro décadas de su muerte, abriendo la tumba donde están reposando sus restos, en el Valle de los Caídos, resucitando con un acto tan repulsivo, una época en la que estuvimos a punto de caer bajo la bota subyugadora de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, bajo la dictadura implacable de Josef Stalin, uno de los más grandes depredadores y violador de los derechos humanos que la Humanidad haya podido conocer.
Movimiento por España convoca el Primer Foro sobre la Memoria Histórica
Entrevista de Javier Navascués a Laureano Benítez Grande-Caballero. Movimiento por España no baja un ápice la guardia en su incesante actividad para remover las conciencias del alma dormida del pueblo español, en una siembra tenaz como el agua persistente que horada la roca de los corazones endurecidos, como haz de luz que ilumina las mentes aletargadas.Tras anunciar de forma solemne el 20 N la apertura del proceso diocesano para canonizar a Franco, sin tiempo para pestañear y a toque de arrebato va a tener lugar el Primer Foro sobre la Memoria Histórica, con el fin de desmontar la Leyenda negra de las huestes infernales. Un primer foro que, Dios mediante, abrirá camino a otros muchos, y que dará que hablar en la opinión pública española.