Charlie la tomó con Franco en los setenta a quién calificaba de asesino
La Lupa del YA. Fue durante los años setenta. Charlie la tomó con el por entonces Jefe del Estado, Francisco Franco. Sus portadas siempre le calificaban de "asesino".
Papa Pío XII, que le escribió al Generalísimo el siguiente telegrama:
J. Paredes.Últimamente no son pocos los que desfiguran la historia o la silencian, como el indio cobarde de aquella película que se ató la manta a los pies, para borrar sus huellas en la huida. Coincido con el Papa Pío XII, que le escribió al Generalísimo el siguiente telegrama:
¿Por qué no conocemos el modelo democrático del 74?
Carlos Salgado. España de 1974, Francisco Franco Bahamonde, en sus últimos meses de vida, consciente de que España no continuaría con una dictadura ni un gobierno militar y que la salida era la democracia; con unas cortes que conocían el proyecto, con unos personajes que entendieron que el "atado y bien atado" del Caudillo significaría continuar con la mismas formas, otros que entendieron el plan y…
¿Por qué no conocemos el modelo democratico del 74?
Carlos Salgado. España de 1974, Francisco Franco Bahamonde en sus últimos meses de vida, consciente de que España no continuaría con una dictadura ni un gobierno militar y que la salida era la democracia; unas cortes que conocían el proyecto, unos personajes que entendieron que el atado y bien atado del Caudillo significaría continuar con la mismas formas, otros que entendieron el plan y…España y los judíos: Los otros Schindler
Santiago Velo de Antelo. En marzo de 1943 el rabí Maurice Perlzweig, miembro del Congreso Judío Mundial, hace entrega de una carta al embajador español en Washington, Juan Cárdenas, donde dice: “En nombre del comité ejecutivo, tenga la amabilidad de expresar al gobierno español nuestra profunda gratitud por el asilo que España ha concedido a los judíos procedentes de los territorios bajo la ocupación militar de Alemania. Estamos doblemente agradecidos por haber concedido permiso a los refugiados para permanecer en España el tiempo necesario”.
Gallardón en busca del centro político
La Lupa del YA. Seguro que Gallardón cree que así ganará el centro político, que nadie sabe lo que es salvo nuestro inteligente alcalde de la villa de Madrid.
Noticias relacionadas
Gallardón acaba con Franco y le retira sus honores
Redacción. Tenia que llegar de la mano del PP y así ha sido. El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha acordado por unanimidad de sus tres grupos políticos, PP, PSOE e IU, retirar todos los honores que durante la Dictadura concedió a Franco y a su familia, como alcalde honorario de la capital, hijo adoptivo y medallas de oro y honor.
Noticias relacionadas
El Gobierno regional obliga a los Franco a abrir al público el Pazo de Meirás
Redacción Madrid. 30 de diciembre. El Gobierno gallego aprobó hoy el decreto por el que el Pazo de Meirás, ubicado en la localidad coruñesa de Sada, pasa a formar parte de la lista de bienes de interés cultural (BIC) de Galicia, por lo que la familia Franco deberá abrir al público cuatro veces al mes de forma gratuita.
Stanley Payne: "La izquierda republicana no era nada demócrata, ni siquiera los moderados"
Rafael Nieto. "Franco, mi padre", el testimonio de la única hija del Generalísimo convertido en libro por los historiadores Stanley Payne y Jesús Palacios ha alcanzado ya su segunda edición, lo que demuestra que la figura histórica del Caudillo sigue interesando a los españoles. Diario YA ha querido conocer de primera mano qué impresión ha dejado en ellos el relato en primera persona de Carmen Franco.
La culpa de los malos tratos es..., de Franco
Redacción Madrid. 2 de diciembre. Hacía tiempo que un político socialista no le echaba la culpa de alguna desgracia actual a Franco. La sobrina del ex presidente Calvo Sotelo, y actual ministra de Educación, Mercedes Cabrera, le ha dado un alegrón a los suyos, y ha afirmado, sin aparente rubor en el rostro, que "el pasado no democrático" de España "pesa sobre asuntos tan drámaticos como la violencia de genéro". Durante la inauguración de las jornadas 'Las mujeres bajo la dictadura franquista', organizadas por la Fundación Pablo Iglesias, la ministra ha explicado que el problema de la violencia machista "guarda relación con la herencia de un pasado en el que las mujeres no eran ciudadanas de pleno derecho". Sin complejos.