Principal

Diario YA


 

La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, reivindica el papel de la sociedad civil, en el día del Patrimonio Mundial

"Hay que denunciar las salvajadas contra el patrimonio histórico en América"

Ignacio Buqueras, Presidente de ADIPROPE recordó la importancia del Patrimonio de España. “Somos el tercer país con más “bienes” registrados, por la UNESCO. Solo por detrás de China e Italia. Nuestra herencia cultural, natural e inmaterial es excepcional, debemos conocerla mejor, cuidarla, valorarla, proyectarla y sentirnos orgullosos de ella. Estos son los objetivos prioritarios de ADIPROPE”. Santiago Velo de Antelo, Presidente Ejecutivo en la Academia de la Diplomacia del Reino de España, incidió en la importancia de luchar contra lo que declaró como “salvajadas contra el patrimonio histórico que estamos viendo en estos últimos meses en países de América, donde estatuas y monumentos de nuestros compatriotas están siendo destruidas cada día”

en lo que va de año al alcanzar las 16.760 personas

Las llegadas de inmigrantes a Canarias por mar crecen más de un mil %

Colapso si no se toman medidas. Esta es la situación de las Canarias, que ha recibido un total de 16.760 inmigrantes por vía marítima entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2020, lo que ha supuesto un incremento de 1.019,6 por ciento (+15.263 inmigrantes) con respecto al mismo periodo del 2019 cuando alcanzaron las costas del archipiélago 1.497 personas, según se desprende del informe de inmigración del Ministerio de Interior.

“Cine Anticomunista”, de J. A. Bielsa: un libro de referencia contra el monopolio izquierdista del 7º Arte

Cine anticomunista (101 películas para combatir el olvido), del historiador, locutor y crítico cinematográfico José Antonio Bielsa Arbiol, es un libro surgido con la vocación de perdurar como el texto de referencia sobre el cine anticomunista en el ámbito hispanohablante, tanto por su cualidad diferenciada como por su ambición temática: películas anticomunistas, pero también producidas en regímenes comunistas, tendrán paradojal cabida en sus páginas. Todo ello con un objetivo claro: denunciar y visibilizar la aberración comunista desde los más variados ángulos posibles.

Gonzalo Barceló, abogado de Cremades & Calvo-Sotelo, Mejor Joven Abogado del Año

Un joven abogado del despacho Cremades & Calvo-Sotelo, Gonzalo Barceló, ha sido reconocido en la Edición 2020 de la británica Acquistion International como “Mejor Joven Abogado del Año 2020” (Best Young Lawyer of the Year 2020).

tres puntos el tipo para las rentas de más de 200.000 euros

El Gobierno sube Impuestos

Al final, suben los impuestos... se sube el IRPF, pero de manera casi simbólica y maquillada. Se incrementa tres puntos el tipo para las rentas de más de 200.000 euros, y dos para los que ingresan más de 300.000 euros. Por poner en situación, el pacto de Gobierno firmado por Sánchez e Iglesias contemplaba una subida a partir de los 130.000 euros.

Asociación que difunde y promueve el conocimiento de nuestro Patrimonio Mundial

La Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España presenta su Plan de Actividades

Sigue creciendo bajo la presidencia de Ignacio Buqueras. En el Casino de Madrid, representado por José Luis De La Calle, se presentó por Ignacio Buqueras y Bach, Presidente de ADIPROPE, el Plan de Actividades del Curso 2020/2021 de la Asociación para la Difusión y Promoción del Patrimonio Mundial de España, ADIPROPE.

el juez Manuel García Castellón ha solicitado al Supremo que acuerde abrir una causa penal contra él

Iglesias vuelve a su tactica de cuando aún no era conocido y acusa a las cloacas del estado

Vuelve a su tactica de cuando aún no era conocido y acusa a las cloacas del estado. El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, ha descartado que vaya a dimitir después de que el juez Manuel García Castellón haya solicitado al Supremo que acuerde abrir una causa penal contra él por denuncia falsa y/o simulación delito, descubrimiento y revelación de secretos -con agravante de género- y delitos de daños informáticos en el caso Dina.

en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia

La Audiencia Nacional ha absuelto a Rato y llama la atención a la Fiscalía Anticorrupción

Pues va a resular que no era tan malo como nos han vendido. Otro escándalo de la Fiscalía Anticorrupción. La Audiencia Nacional ha absuelto a los 34 acusados en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, entre ellos el ex presidente de la entidad y ex vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato. La Fiscalía Anticorrupción pedía ocho años y medio de prisión para Rato por los delitos de estafa a los inversores y falsedad contable, así como penas de prisión a otras 13 personas. Las acusaciones populares y particulares extendían las peticiones de cárcel a un total de 31 personas físicas y tres personas jurídicas (Bankia, su banco matriz BFA y la auditora Deloitte).

El Tribunal Supremo inhabilita al hasta ahora presidente de la Generalitat Quim Torra

La Sala, presidida por el magistrado Andrés Martínez Arrieta, ratifica el fallo de año y medio de inhabilitación de Torra al considerar como hecho probado que el dirigente independentista desobedeció a la JEC de forma deliberada. De hecho, el propio Torra, tanto en el juicio en Cataluña como en la vista de casación en el Alto Tribunal, admitió que no había obedecido las órdenes del órgano encargado de velar por la neutralidad en los comicios.

A los agentes de la nueva promoción 93B de la Guardia Urbana de Barcelona, 180 agentes

El Ayuntamiento de Barcelona hace compartir los cascos a sus agentes de la Policía Local

A los agentes de la nueva promoción 93B de la Guardia Urbana de Barcelona, unos 180 agentes, no se les ha proporcionado cascos para patrullar por falta de éstos y la dirección de la Policía Local ha decidido que la solución es que se lo intercambien y compartan entre compañeros, en plena pandemia de la Covid-19, cuando es un elemento de protección individual., unos 180 agentes, no se les ha proporcionado cascos para patrullar por falta de éstos y la dirección de la Policía Local ha decidido que la solución es que se lo intercambien y compartan entre compañeros, en plena pandemia de la Covid-19, cuando es un elemento de protección individual.