San Juan y el nacional laicismo apropiándose de las fiestas y del Santoral Católico
Fidel García Martínez. La nueva ideología política quiere imponer el nacional laicismo apropiándose de las fiestas y del Santoral Católico, para proclamar su vacío existencial y su nihilismo ideológico- genérico. Algunos quieren reinventar el solsticio de verano. Un caso paradigmático de este neo-paganismo es la festividad de San Juan Bautista, 24 de Junio. La grandeza de este personaje bíblico histórico excepcional fue reconocida por el mismo Jesucristo quien afirmó. “entre los nacidos de mujer no ha habido uno mayor que su Precursor y Bautista”.
La palabrería gubernamental cede ante la crisis evidente del país
Miguel Massanet Bosch. Era de esperar, conociendo el paño de quienes están al frente del gobierno de la nación. Pero, así y todo, no podemos evitar, una vez más, el sentir el rechazo más profundo hacia este tipo de política del gobierno socio-comunista, dirigido por Pedro Sánchez que, como ha venido demostrando a lo largo del tiempo que lleva al frente del país, es incapaz de rectificar sus errores, de admitir sus responsabilidades, de escuchar a la oposición y de aceptar la derrota cuando esta se produce, como ha sido el caso impactante de la debacle sufrida por el partido gubernamental, en los recientes comicios andaluces.
19J: todos se lo juegan todo
Luis Losada Pescador. Recta final de las elecciones andaluzas y máxima tensión en todas las formaciones políticas. Los populares se juegan la confirmación del ‘efecto Feijóo’, Ciudadanos se juega la pervivencia; Vox, la alternativa real; el PSOE, su feudo y el gobierno nacional y la izquierda radical, lo que quieran ser de mayores. ¡Apasionante! Veamos. Bonilla juega con el viento a favor. No sólo puede engullirse el derrumbe de Ciudadanos sino que además, el desastre del sanchismo hace que muchos votantes socialistas decidan otorgarle su confianza. No muerde. Y además, ha logrado que Andalucía que estaba a la cola de España en casi todo empiece a despuntar.
Europa se raja en Ucrania... La recuperación española: un espejismo
Miguel Massanet Bosch. Por desgracia algunos pronósticos fáciles de hacer, se cumplen. No porque los que los hacen sean superdotados o tengan ciencia infusa, sencillamente porque la naturaleza humana tiene sus reglas, sus modelos, sus costumbres tribales y por encima de todo un egoísmo acomodaticio que puede con cualquier otro sentimientos caritativo, solidario, razonable o, incluso, en el caso que nos ocupa, relativo a la supervivencia de la propia UE. La dura realidad es que, en Europa, no hay lo que podríamos calificar como un gobierno de la comunidad, libremente elegido entre todas las naciones que la integran.
CIERTOS ERAN LOS TOROS…
MANUEL PARRA CELAYA. Reconozco que me equivoqué. Me permití dudar de la veracidad de una noticia publicada tan solo en un medio digital, y, en consecuencia, así me expresé en mi artículo titulado “No me lo creí” (5 de junio de 2022). Previamente, había desestimado unas líneas trazadas, en caliente, ante las primeras informaciones, que titulaba significativamente, “¿Tú también, hijo mío?”, en referencia a las palabras que pronunció Julio César cuando distinguió a su propio hijo entre sus asesinos. Lo cierto es que el cambio de artículo y de tono me vinieron dados porque me apresuré a intentar confirmar esa noticia por medio de fuentes que consideré fidedignas; ahora pienso que esas fuentes eran tan o más ingenuas que un servidor, y en ningún momento he dudado de su buena fe; pero, en todo caso, andaban erradas. Como yo, repito.
TE MANDARÉ A MIS ABOGADOS
Manuel Parra Celaya. Parece que se van apagando los ecos, a Dios gracias, del juicio entre Amber Heard y Johnny Deep, y ahora está en el candelero la separación entre Piqué y Shakira, para uso y disfruto de las marujas y marujos (de todo hay). La resonancia de esta segunda noticia no ha alcanzado, sin embargo, la de la primera, que por algo somos una especie de colonia del amigo americano, puesto al volante de la Globalización inmisericorde. Francamente, ambos temas me importan un pito; ni soy lector de la prensa del corazón ni especial fan de Piratas del Caribe, que considero una parodia tecnificada de aquellas películas de verdaderos piratas que llenaron la imaginación en mi infancia. Pero me fijé en el caso Deep-Heard por la implicación ideológica que contenía: nada menos que el #Me too, buque insignia del Feminismo Radical. Hace poco, también me interesé por el caso de Plácido Domingo, pero con el añadido de mi admiración del gran tenor.
Argelia como paradigma del fiasco
Luis Losada Pescador. El ‘cambiacolchones’ está tan acostumbrado a mentir a todo el mundo todo el tiempo que cuando sale al exterior mantiene su misma práctica. El problema es que fuera de nuestras fronteras la mentira se digiere mal. Muy mal. Y las afrentas gratuitas se digieren peor. Es lo que ha pasado con Argelia. El presidente se creía que el giro de 180 grados en la posición de España respecto al Sahara iba a salir gratis en relación a Argelia. Es verdad que se habían quejado, pero la sangre no llegaría al río. Como con el PP: patalean, pero luego terminan salvando al gobierno en los asuntos de Estado.
Sánchez, su autobombo y su latiguillo de la “crispación”
Miguel Massanet Bosch. Estamos entrando en la campaña electoral de la comunidad andaluza y las cosas no pintan bien para los socialistas y, en general, para las izquierdas de esta nación. Hay quien se atreve a pronosticar que, en Andalucía, poner los cimientos de lo que pueden ser los resultados de las elecciones legislativas que tendrán lugar, en poco más de un año, y que van a decidir el destino de España o del lo que quede aún de ella, y será el anticipo de lo que decidirán las legislativas. Por todo ello, no nos debe extrañar el nerviosismo, los exabruptos, los brindis al sol y los ataques continuos, del sector izquierdista, hacia todo lo que está sucediendo en la comunidad andaluza, cargando las tintas en lo que, para ellos, son la carencias del actual ejecutivo que, al parecer, no es la forma en la que la mayoría de los ciudadanos de aquella autonomía juzgan la gestión del PP, en el periodo en el que han estado al frente de la administración andaluza que, según todas las encuestas que se vienen publicando, les auguran una holgada victoria.
Isabel II nos da un día extra de fiesta en 2022…te guste o no
David Casarejos. Presidente del Consejo de Residentes del centro de Reino Unido. Consejero por Reino Unido en el Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior. Este fin de semana en Reino Unido se está celebrando el 70 aniversario del reinado de la reina Elizabeth II en Reino Unido. Es imposible no enterarse de este evento después de todo el tiempo que llevan los medios de comunicación invirtiendo en explicarnos esta efeméride, y solo si vives en una cueva puedes tener excusa de no haberte enterado. El jubileo de platino nos ha permitido en 2022 disfrutar de un día extra de vacaciones para todos los trabajadores en el país, seas monárquico o republicano. El nivel de debate en el país sobre la monarquía es prácticamente inexistente a pesar de haber muchos ciudadanos que hacen saber su descontento, pero el nivel de aprobación en encuestas es de un 62% a favor de continuar con una monarquía.
NO ME LO CREÍ... se hacía burla y escarnio de Blas de Lezo, de Don Juan de Austria, de Juan Sebastián Elcano
MANUEL PARRA CELAYA. Un viejo aserto nos dice que nunca hay que fiarse de la propaganda, y menos de la propia. Uno es especialmente sensible a esta afirmación, hasta el punto de que quito el sonido de mi televisor cuando una tanda de anuncios interrumpe una película interesante; igualmente, soy incapaz de escuchar alocuciones y peroratas de los políticos y me conformo con leer la crónica a posteriori si el tema me parece de interés; en caso contrario, ni eso, porque la propaganda suele, en estos casos, ir unida a la demagogia, que, según Aristóteles, es la degeneración de la democracia.