Principal

Diario YA


 

Semana Santa, Cristianismo y cultura

Tomás Salas. La Semana Santa año a año vuelve, sorprendiendo a muchos, enardeciendo a bastante gente y escandalizando a algunos. Para empezar, aparte de cualquier consideración moral o religiosa que queramos hacer, hay que reconocer: (a) su carácter de fenómenos sociológico y cultural (uso aquí el término en un sentido amplio, no en el estricto de cultura como lo concerniente al conocimiento, lo académico); y (b) su carácter extemporáneo, especial, a contrapelo del “sentido de los tiempos” (en el caso de que esta entelequia exista y de que la historia humana tenga una dirección, un sentido determinado).

“Un gran poder implica una gran responsabilidad”. Stan Lee

España renuncia a los nacimientos, volcándose en la inmigración

Miguel Massanet Bosch.
Lo que está sucediendo en esta España, muchas veces irreconocible, en cuanto a su despoblación, envejecimiento y falta de nacimientos a cargo de su población nativa, seguramente tiene su o.rigen principal en esta ola de feminismo que parece que se está imponiendo, mediante la cual las mujeres han decidido que su función natural, en cuanto al ciclo reproductivo, ha de supeditarse a su comodidad, sus llamémosles libertades y sus otras opciones, relacionadas con su reentré espectacular en el mundo de los negocios, profesional, político, empresarial  e intelectual que, al parecer, está dando como una de sus consecuencias negativas

Las claves del éxito de la candidatura soberanista de Marine Le Pen

José Luis Orella
El domingo se celebra la primera vuelta de las elecciones francesas, en las que los favoritos son el presidente actual, el globalista Emmanuel Macron (con un 26,5% de voto en los sondeos), y la líder soberanista, Marine Le Pen (23%). Detrás aparece el izquierdista radical Jean-Luc Mélenchon (17%).  El resto de los candidatos se han quedado descolgados, desde el periodista Éric Zemmour, que de ser la esperanza de una derecha soberanista ha ido perdiendo sostén social, aunque reforzó su candidatura con antiguos dirigentes de la formación lepenista, entre los cuales destacaba Marion Marechal, sobrina carnal de Marine Le Pen. También sorprende incluso que las candidaturas tradicionales de Los republicanos con Pécresse o de los socialistas con Hidalgo se hayan desinflado. Según los últimos datos, Macron ganaría la segunda vuelta, pero por apenas cuatro puntos, 52% a 48%, con lo que Marine Le Pen parece que ha roto la demonización que el resto de las fuerzas políticas lanzaron a su formación.

no causan extrañeza en Cataluña los mástiles vacíos donde debía ondear la rojigualda

UN MÁSTIL VACÍO

MANUEL PARRA CELAYA.  Hoy he sentido verdadera pena cuando he pasado delante de mi viejo colegio barcelonés, donde cursé la antigua Primaria y los cuatro años del Bachillerato Elemental del plan de estudios de la época, el que fue enterrado, sucesivamente, por la instauración de la EGB -digna sucesora- y, luego, por la infame sopa de letras de la LOCE, la LOSE, la LOGSE, la LOPES, la LOE y la LONCE, desde la Transición. ¡Miren si han transitado todos los estudiantes que vinieron detrás de aquellos tiempos, según las apetencias del mundo político, en su mayor parte ignaro del tema de la Enseñanza! Ahora está ya en vigor el engendro de la LOMLOE, por lo que no les arriendo la ganancia a alumnos, profesores, familias y a toda la sociedad española.

La economía o el postureo

Para Feijóo casi todo es Economía; Sánchez la despacha en 10 minutos

Luis Losada Pescador

Contador a cero. Es la expresión de Nuñez Feijóo en su relación con Sánchez. A pesar del ninguneo de Sánchez al Congreso en relación al Sahara. Y a pesar de que el presidente incumplió su promesa a los presidentes autonómicos de la palma de rebajar impuestos. Nada. Sanchez dice digo donde dijo Diego. “No hay margen”. ¿Y lo había en la conferencia de presidentes de la Palma? Los camioneros están asfixiados. Los 20 céntimos de bonificación son unas migajas que no permiten continuar con la actividad. Lo mismo les pasa a agricultores y ganaderos. Y mientras tanto, Hacienda hace record histórico de recaudación. No deflactar la tarifa y eliminar la deducción por las aportaciones a los planes de pensiones ha disparado la caja. Recaudamos más que antes de la pandemia. Pero no hemos logrado recuperar los niveles de actividad prepandemia. Conclusión: estamos mucho más exprimidos que antes de la pandemia.

Los señores de VOX, injustamente calificados de extrema derecha por defender principios morales, éticos y cristianos

Feijoo no debiera intentar negociar, a cualquier precio, con Sánchez

Miguel Massanet Bosch. Es obvio que el PP necesita recobrar valores que, desde hace algún tiempo, parece que han dejado de ser imprescindibles para él. Y también pudiera ser una buena noticia el aparente sentimiento de unidad que se advierte en torno a la elección del señor Alberto Núñez Feijoo, una persona en torno a la cual se ha creado una rara unanimidad de las bases del partido y de sus máximos responsables, respecto a las cualidades que se precisan para intentar la reflotación del partido de Fraga que, como es evidente, ha tenido tiempos mejores que los que estamos viviendo en la actualidad.

sublevación de los protestantes flamencos contra la Monarquía Católica y guernica

ZELENSKI: ¿IGNORANTE?

PEDRO SÁEZ MARTÍNEZ DE UBAGO. Hace dos días que el señor Vlodomir Zelenski intervenía por video conferencia ante el Congreso de los diputados y no tenía mejor idea que comparar la situación de Ucrania con el bombardeo de Guernica el 26 de abril de 1937. Pero es que, además, el día 1, en una comparecencia similar ante el Parlamento holandés, aludió al aniversario de la sublevación de los protestantes flamencos contra la Monarquía Católica, personificada entonces en nuestro gran rey Felipe II, a quien consideró el tirano opresor de Flandes, tierras de que por derecho de legítima herencia era dueño y señor natural.

sin garantía alguna de que los próximos exiliados puedan ser nuestros compatriotas de las ciudades de Ceuta y Melilla

UN TÉ MORUNO EN LA SIERRA DE GREDOS

MANUEL PARRA CELAYA. Ocurrió hace ya diez años, cuando se celebraba el cincuenta aniversario de la creación de la Organización Juvenil Española en el curso de un gigantesco campamento en la Sierra de Gredos. Un grupo de “veteranos” -ahora más seniles que juveniles- participábamos en la efemérides, repitiendo, con alegría, nostalgia y algún que otro dolor lumbar, la experiencia de dormir bajo tienda de campaña y sobre una ruda colchoneta.

El joven santiaguino tuvo la costumbre de oír Misa a diario y se mantuvo célibe toda su vida

Aniversario del asesinato de Jaime Guzmán, el padre de la derecha gremialista en Chile

José Luis Orella. Cuando Chile avanza en una nueva etapa histórica, bajo la presidencia del joven Gabriel Boric, un antiguo activista radical de izquierdas, y Chile afronta un futuro entre nubes de tormentas con un periodo constituyente difícil y sin acuerdos, nos acordamos de uno de los hombres que fueron más preclaros del campo de la derecha chilena, pero cuyo pensamiento con el tiempo ha sido olvidado por sus herederos. Pero ¿quién fue Jaime Guzmán?.

LA ENTREGA DE LOS II PREMIOS FORO ESPAÑA REÚNE A LA "RESISTENCIA" DE LOS VALORES

Artistas, políticos, cineastas, deportistas y otras muchas tribus se dieron cita en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid para recibir un premio que distingue a aquellas personas o instituciones que son un referentes para los españoles. La primera edición se celebró justo antes del inicio de la pandemia. Es por ello que este encuentro era un anhelo colectivo y la señal de que muchos habían conseguido "resistir" ante muchas adversidades.
Manuel de la Calva, media parte del alma del Dúo Dinámico arrancó a cantar una estrofa de "Resistiré" mientras recogía el premio. Y lanzaba un mensaje de aliento al público recordando que llevaba sesenta años de carrera.