Jornada de oración por la paz convocada por el Papa
El Papa invitó a creyentes y no creyentes a que se unan a una oración colectiva por la paz el próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza: "Jesús nos ha enseñado que a la insensatez diabólica de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. Invito a todos a hacer del próximo 2 de marzo, Miércoles de Ceniza, una Jornada de ayuno por la paz. Animo de forma especial a los creyentes para que en ese día se dediquen intensamente a la oración y al ayuno", concluyó Francisco, invocando a la Virgen María, la Reina de la paz, para que "preserve al mundo de la locura de la guerra".
La Iglesia beatificará a los Mártires del Zenta de 1683
El obispo de Orán, monseñor Luis Antonio Scozzina OFM, envió un comunicado a los fieles en el que "con gran alegría" informa que el Santo Padre confirmó de la fecha de beatificación de los siervos de Dios, don Pedro Ortiz de Zárate y el padre Juan Antonio Solinas SJ. La historia de los mártires se remonta a 1683 cuando en el Valle de Zenta, a 3 kilómetros de Pichanal en la capilla de Santa María, fue consumado el martirio del presbítero Pedro Ortiz de Zárate, vicario de Jujuy, del sacerdote jesuita Antonio Solinas (ambos misioneros) y sus acompañantes criollos y aborígenes (dos españoles, un mulato, un negro, una mujer indígena, dos niñas y 16 aborígenes).
SANTO TOMÁS DE AQUINO: TEOLOGÍA EN ESTADO PURO
Fidel García Martínez. Los seminarios durante muchos años ha sido y aún son referentes de la cultura en las diócesis; por ellos han pasado muchos jóvenes, quienes ha recibido una intensa y extensa formación humanística, filosófica y teológica que los ha preparado con esmero, básicamente para la sagrada vocación sacerdotal, y a otros para profesiones civiles como la enseñanza, la medicina o el periodismo; celebran hoy como muchas instituciones civiles la fiesta de Santo Tomás de Aquino, conocido como Doctor Angélico, por la altura y profundidad de su Ciencia Teológica.
ENFERMEDAD Y PECADO
Fidel García Martínez. En los evangelios canónicos Jesucristo- Dios y hombre verdadero- aparece como Mensajero del Reino y como sanador del alma y del cuerpo: sana a los hombres y a las mujeres de sus males espirituales (pecados) y de las físicas ( enfermedades). Pero para el hombre postmoderno nihilista y relativista que no pude vivir sin la religión pues siempre la está atacando, como para los escribas del tiempo de Jesús, que eran tan religiosos que lo atacaban como blasfemo porque perdonaba los pecados, privilegio absoluto de Dios, y endemoniado porque curaba en Sábado, las curaciones milagrosos se dan, pero las consideran imposibles.
SAN JUAN DE LA CRUZ: ESENCIA DE NAVIDAD
Fidel Garcia Martínez, Catedrático Lengua y Literatura. Tesis doctoral (San Jun de la Cruz) San Juan de la Cruz es un buen motivo para acercarse a la esencia de la Natividad Cristiana de la forma más plena. El Autor del sublime Cántico espiritual, cumbre de la lírica-mística es un referente: patrono de aquellos que buscan el aliento celestial (la poesía) según Fray Luis de León. La Madre Teresa Madre de Jesús dijo de Fray Juan ser un hombre celestial y divino, y el mayor hispanista, Don Marcelino Menéndez y Pelayo, le calificó como angelical.
El Papa crea la Fundación para la Sanidad Católica
El Papa ha creado la Fundación para la Sanidad Católica, que velará por la buena gestión y fidelidad al carisma de los más de 100.000 centros médicos católicos en todo el mundo, la mayoría en África y América Latina. Es frecuente que las religiosas, religiosos y misioneros, en lugar de fundar obras propias, se dediquen a sostener precarias redes públicas, sobre todo en el ámbito rural, sumando fuerzas con las autoridades y la sociedad civil.
LXXXV Aniversario del Martirio de 143 Beatos de Paracuellos de Jarama
El Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, presidirá, en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos, la Santa Misa con ocasión del LXXXV Aniversario del Martirio de 143 Beatos de Paracuellos de Jarama. En este día la Diócesis de Alcalá de Henares celebrará también la Jornada Mundial de los Pobres.
Los católicos, más felices
Jesús Domingo Martínez. A diferencia de lo que sucede con otros estudios demoscópicos, incluso algunos promovidos por el propio CIS, en los últimos días ha pasado totalmente desapercibida una encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas en la que se refleja de manera clara cómo los católicos, creyentes y practicantes, se muestran más satisfechos con sus vidas que aquellas personas que no lo son.
MARIA SANTÍSIMA, FIEL HIJA DE LA IGLESIA CATÓLICA
Fidel García Martínez. En el Capítulo 9 del libro VIII de la Mística Ciudad de Dios- obra cumbre de la literatura mística- Sor María Jesús de Ágreda, narra con gran candor y creatividad los últimos días de la Santísima Virgen en este mundo, previos a su Asunción Gloriosa a los Cielos en cuerpo y alma. Ella sabe muy bien que en los Evangelios canónicos no aparece este tema.
LA TRANSFIGURACIÓN SEGÚN SOR MARÍA DE JESÚS DE ÁGREDA
Sor María de Jesús de Ágreda en La Mística Ciudad de Dios-una biografía espiritual de Nuestra Señora; obra maestra del siglo XVII, cumbre del Barroco Católico y Español, nos ha dejado un testimonio singular de la presencia de Nuestra Señora en el misterio luminoso de la Transfiguración.