Para ver la película sobre el Padre Pío
Desgraciadamente la Navidad se ha convertido, en muchos casos, en una fiesta meramente humana y familiar, se ha perdido el sentido espiritual más profundo.
SAN JOSÉ: El Varón Justo de la Navidad
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. San José es uno de los personajes claves en la Historia de la Salvación. Su importancia en la el Nacimiento y en el Infancia de Jesús es definitiva. La imagen popular de San José como un anciano venerable y casi pasivo en todo lo relacionado con los primeros años de Jesús, nada tiene que ver con la importancia y misión divina de San José en el Historia de la Salvación y en la Iglesia.
La incomparable belleza física de María Inmaculada
Santa Bernadette Soubirous tuvo la dicha de contemplar la incomparable belleza de la Santísima Virgen. Al no poder describirla, por la limitación del lenguaje humano, dijo: “Es tan hermosa que cuando se le ha visto, aunque sea una vez, quisiera una morirse para volver a verla”. Cuentan sus biógrafos que cuando la santa intentaba imitar la sonrisa y expresión de la Virgen, su rostro se volvía bellísimo y angelical, causando gran asombro en los presentes.
Ante la fiesta de la INMACULADA CONCEPCIÓN
Fidel García Martínez. En la fiesta solemnísima de la Concepción Inmaculada de la Madre de Jesucristo Dios y hombre verdadero, es necesario hablar de pecado y de gracia, realidades fundamentales de las que el actual magisterio ordinario apenas habla. No faltan acomplejados en la Iglesia Católica que seducidos por lo políticamente correcto nada dicen de la castidad, virginidad por ser dicen-algo negativo y frustrante. Más aún el pecado original es considerado incluso en algunos centros católicos universitarios como un mito precientífico opuesto a las fantasías evolutivas del ateísmo materialista.
Monseñor Juan Antonio Reig Pla: "De nuevo en España vuelve a hacer su presencia el odio a la fe"
El Obispo de Alcalá de Henares, Mons. Juan Antonio Reig Pla, ha presidido, en el Cementerio de los Mártires de Paracuellos, la Santa Misa con ocasión del LXXXII Aniversario del Martirio de 143 Beatos y de la Jornada Mundial de los Pobres instituida por el Santo Padre el Papa Francisco. La celebración ha tenido lugar el domingo 18 de noviembre a las 12 horas. Concelebraron superiores y representantes de las órdenes a las que pertenecen los religiosos y sacerdotes cuyos restos mortales descansan en este Camposanto.
Por primera vez en la Iglesia Católica los jóvenes son los destinarios de un sínodo episcopal
Fidel García Martínez. Por primera vez en la milenaria historia de la Iglesia Católica los jóvenes son los destinarios de un sínodo episcopal para abordar toda su problemática personal: desde vivencias religiosas, hasta sus aspiraciones familiares, vocacionales y profesionales. Se puede afirmar que nunca los jóvenes han tenido un claro protagonismo en la Iglesia Católica hasta que el Papa Francisco ha visto la necesidad de apostar por ellos de forma directa y exigente.
SAN MIGUEL ARCÁNGEL VS. SATANÁS
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. El Papa Francisco plenamente consciente de que el mal, inspirado por Satanás, pretende debilitar la Iglesia Católica, aunque no pueda derrotarla, porque tiene la promesa que Jesucristo profetizó a San Pedro, primer papa: “Las puertas del infierno no la derrotarán”, ha pedido a todos los católicos del todo el mundo por medio de la Red Mundial de Oración del Papa, que recen con especial devoción el Santo Rosario, todos los días del mes de Octubre.
12 octubre, día de la Hispanidad: Convocan a los españoles a rezar el Santo Rosario
La sabiduría popular afirma en una coplilla: “En los tiempos que en España el Santo Rosario, se solía rezar (tiempos de Felipe II) era España la dueña del mundo por tierra y por mar”. Hoy más que nunca necesitamos rezar el Santo Rosario para que España recupere su esencia católica y las buenas costumbres cristianas. España, tradicionalmente tierra de María, es hoy tierra de paganismo y de impiedad. Recemos con devoción por la conversión de España. Recordemos las promesas del Santo Rosario, tan recomendado por los Papas, los santos, especialmente la Santísima Virgen en Fátima y otras apariciones reconocidas.
Mons. Juan Antonio Reig Pla, presentó el libro del Cardenal Carlo Caffarra “No anteponer nada a Cristo”
Después de dar a conocer algunos rasgos biográficos del cardenal y su estrecha relación con él mismo, explicó Mons. Reig la importancia que tiene para la Iglesia Católica la creación del Pontificio Instituto Juan Pablo II para estudios sobre el matrimonio y la familia. Es en este ámbito del Instituto donde el obispo de Alcalá pudo conocer el alma de este gigante del espíritu que fue el Cardenal Caffarra y la riqueza de su pensamiento.