El Cardenal y el Imán de Bangui, premiados por su cooperación
El cardenal de Bangui, Dieudonné Nzapalainga, y el imán de la mezquita central de la capital centroafricana, Kobine Layama, mantendrán un encuentro con los medios de comunicación el próximo jueves, 2 de febrero, con motivo de la concesión del Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2016, que otorga cada año esta revista comboniana. El cardenal y el imán han sido galardonados por su trabajo de diálogo y promoción de la paz en el país, inmerso en una situación de grave inestabilidad desde marzo de 2013.
A propósito de la vida del Padre Tom
Juan García. El pasado marzo un sacerdote salesiano de origen indio, el Padre Tom, fue secuestrado en Yemen. La pasada Nochebuena un grupo terrorista yemení ligado al Estado Islámico ha difundido un video en el que el Padre Tom aparece física y emocionalmente debilitado. La vida de este religioso, masacrada por la tortura de sus captores, corre peligro.
La primera manifestación teatral: El auto de los Reyes Magos
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. La festividad de la Epifanía, popular Reyes Magos, tal como siempre se ha celebrado en España durante siglos ha dado origen al gran teatro español. Hoy algunas cabalgatas que se han puesto de moda desde que los políticos laicistas y reaccionarios controlan algunos ayuntamientos con tanto ignorancia como provocación, son un puro disparate esperpéntico que nada tiene que ver con la que significa la Epifanía: la manifestación de Natividad a los pueblos gentiles representado en los tres personajes misteriosos representados por Los Magos y cuyos nombres tuvieron gran importancia en Asturias, pues nuestro más ínclito prócer lleva dos de sus nombres, Melchor Gaspar de Jovellanos, quien celebraba su onomástica con notable piedad ilustrada.
Quien recoja el legado de San Josemaría no precisa innovar, sólo profundizar en dicho legado a pesar de este mundo
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Tras la muerte del Prelado del Opus Dei, D. Javier Echevarría, último de la generación de San Josemaría, se ha de producir en los próximos tres meses, la elección de su sucesor. Este periodo, será tiempo de oración ante el Sagrario, tiempo de estudio y discernimiento, y tiempo de consultas pues como nos recordó el sabio rey Salomón en el libro bíblico de Proverbios: " en la multitud de consejeros está en éxito; el que es entendido adquiere dirección diestra y escucha el consejo; y en el temor de Jahvé está el principio de la sabiduría ".
César Augusto y el nacimiento de Jesucristo
Fidel García Martínez Catedrático Lengua Literaura Licenciado Ciencias Eclesiásticas. El Evangelio de Lucas fue escrito especialmente para el mundo romano y helenístico, mientras que el de Mateo lo fue para los cristianos provenientes del judaísmo. El de San Lucas es una síntesis de la Historia y de la Teología, es Historia de la Salvación, es el Evangelio de la Misericordia, como lo recuerda el Papa Francisco.
NAVIDAD O ES CRISTIANA O NO ES
Fidel García Martínez. Catedrático Lengua Literatura Doctor Filología Románica. La Navidad es la fiesta más celebrada en Occidente. Contra la que nada han podido ni los totalitarios de otros tiempos, ni pueden los postmodernos laicistas para los que no hay relatos universales sino relativismo y nihilismo individuales. Pero el sentido y la celebración de Navidad son plurales y no siempre coincidentes.
Armenia es sus monjes, monasterios e iglesias cristianas
Daniel Ponce Alegre. Teólogo y Antropólogo. El cristianismo, ha supuesto el papel más importante en la Historia del pueblo armenio a lo largo de 1700 años, desde el mismo momento en que a principios del S. IV ( 301 d. C. ) Armenia se convirtió, y todo el pueblo armenio, oficialmente al cristianismo, antes que el propio Imperio Romano con Constantino a la cabeza. Tres siglos antes, los Apóstoles Tadeo y Bartolomé ( este último evangelizó a la hermana Georgia junto con el Apóstol Andrés ) evangelizaron todo el Cáucaso y la actual Armenia en particular. Hoy en día, más del 90% de los armenios son miembros de la Iglesia Apostólica Armenia, una rama de la Iglesia Cristiana Ortodoxa.
Mons. Javier Echevarría, Prelado del Opus Dei y padre espiritual de muchos hermanos nuestros en Cristo Jesús
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Con motivo del fallecimiento de Mons. Javier Echevarría, desde este Diario, en el que valoramos " la sana y buena Doctrina " que ha dejado a todos aquellos que buscan y anhelan la Verdad de Cristo, publicamos la última carta pastoral dirigida a "su pequeña grey encomendada" para disfrute y aprendizaje de todos nuestros lectores. También publicamos una breve biografía en la que queda claro que " ya no vivía él sino Cristo Jesús en él para que al final le despierte ". Pedimos a Dios Padre que así sea. Amén.
El Adviento, es todo el Tiempo que nos queda por vivir hasta la Vuelta del Señor Jesucristo y el Fin de este Mundo
Daniel Ponce Alegre. Teólogo. Nada mejor para fortalecer la Fe en nuestro Señor Jesucristo, en este tiempo del Adviento, y en el momento histórico que nos ha tocado vivir en este Tiempo del Fin que leer las palabras que el propio Jesucristo nos dijo respecto a su Vuelta, y al tiempo inestable y fugaz en la que se produciría.
SANTA TERESA DE JESUS VS MARTIN LUTERO
García Martínez Catedrático Lengua y Literatura Doctor Filología Románica, Licenciado en ciencias eclesiásticas. Recién clausurado el vº centenario del nacimiento de Santa Teresa (1515) se acaba de abrir del Vº centenario de la Reforma Protestante (1517). Tanto Santa Teresa como Martín Lutero tienen algunos rasgos en común, pero uno que los diferencia esencialmente, es su relación con la Iglesia Católica.